El triple de Beethoven

Estando en casa escribiendo me dieron ganas de poner música de fondo y que mejor que escuchar uno de mis conciertos favoritos :

El triple concierto de Beethoven. Es una MARAVILLA y sin duda uno de mis conciertos favoritos. Esta grabación que escucho es de la Deutsche Grammophon de 1980 con una Anne Sophie Mutter y un Yo Yo Ma muy jovencitos acompañados por el pianista Mark Zeltser y dirigidos nada menos que por Herbert von Karajan. ¡Una grabación maravillosa! Beethoven ,,, que les puedo decir de este compositor que mi favorito,,, Yo sueño y pienso esta historia: si yo me encontrara a Beethoven en el cielo la daría un abrazo tan grande y le diría que este mundo no hubiera sido el mismo sin su música. Pienso que su música es un regalo de Dios. Es alegría para el alma.

Beethoven tuvo una vida muy difícil, fue incomprendido y además sufrió de una sordera que lo fue aislando poco a poco. Y aún así fue un GRAN humanista, a través de su música se siente un abrazo a la humanidad. ¡Debemos de admirarle siempre! Revolucionó la música, el fue parte muy importante de la transición entre el clasicismo y romanticismo, innovó, creó con una pasión y fuerza que hasta la fecha a mí me sigue sorprendiendo. Y hoy, a más de 250 años de su nacimiento, su música sigue más vigente que nunca. Me atrevo a decir que este mundo lo sigue necesitando mucho, es vital para nuestras vidas. Nos da esperanza en la humanidad. Si hay algo que me gusta de Beethoven es su valentía y fuerza. En esa época que él vivió, fue MUY valiente en comenzar a crear su propia música desde lo más profundo de su ser y eso se nota. Valiente porque no le importaba el “qué dirán” y seguía su corazón e instinto para componer la música que le salía del alma. Esos contrastes muy típicos de él, llenos de extremos, de fortísimos a pianísimos, que seguramente en su época no lo entendían, son como si nos llevara al borde del precipicio y después a la calma y a la paz en cuestión de segundos y de pronto te vuelve a llevar a la cúspide,,,y después a la calma. Su música está llena de emociones, de valentía, de esperanza, difícil de explicar con palabras. Hace que mi corazón sobresalte. Si me dijeran “describe a Beethoven en pocas palabras” yo diría : Fuerza, valentía y esperanza. Esas tres palabras lo describen todo. Escribo estas palabras al mismo tiempo que escucho el Triple concierto y me produce tanta emoción que no puedo describir lo que me hace sentir.

No es común que existan conciertos para tres instrumentos, para tres solistas.  Aunque en el barroco sí era habitual, lo que le llaman el concerto grosso (un pequeño grupo de solistas acompañados por la orquesta). Este concierto por lo mismo no se interpreta mucho, es complicado conseguir tres solistas de calidad y que interactúen bien, no es fácil. Es un trío para piano básicamente que es acompañado por la orquesta. Así lo veo yo. Donde debe de haber un balance entre los tres solistas, donde los tres dialogan y jueguen entre sí y después cada uno tomando turnos dialogando con la orquesta también.

El primer movimiento Allegro, es inusualmente largo porque dura casi 20 min, comienza con una introducción de la orquesta y de pronto el primero que entra es el cello. Fantástico. Con un tema muy bonito donde le sigue el violín y hacen un dúo hermoso para que después el piano los acompañe. Una belleza. El piano siempre alegre. Su segundo movimiento lento (Largo) es muy corto, como ven Beethoven se va a los extremos y al final del segundo movimiento comienza la introducción de lo que será el tercer movimiento Rondó alla Polacca, sin interrupción entre un movimiento y otro, el violín y cello te llevan de la mano para sorpresivamente comenzar con el movimiento final.

Te invito a escucharlo, a disfrutarlo y verás que al terminar te quedarás con el corazón LLENO, confirmando esto: ¡No hay nadie como Beethoven!

Next
Next

Uno de mis edificios favoritos en Polanco